Volver a la Lista

01 Octubre 2025

Lanzamiento de un gran complejo social en Mediouna

Lancement d’un grand complexe social à Médiouna Lancement d’un grand complexe social à Médiouna

Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, procedió, el miércoles en la comuna Sidi Hajjaj Oued Hassar en la provincia de Medouna, a la puesta en marcha de las obras de construcción de un complejo regional de acogida y rehabilitación psicosocial de las personas con trastornos mentales y psíquicos, que será realizado por la Fundación, con una inversión total de 300 millones de dirhams.

Este proyecto solidario, que ilustra, una vez más, el interés particular que el Soberano concede a la promoción del sector de la salud, en general, y de la salud mental, en particular, tendrá como misión acompañar a los pacientes durante el proceso de estabilización y recuperación mediante la rehabilitación cognitiva, psicoterapias específicas y actividades ocupacionales. De este modo, garantizará la acogida y la atención de las personas con trastornos mentales, ofreciéndoles servicios de rehabilitación psicosocial y de formación adaptada para que adquieran competencias específicas, con vistas a su reintegración social y profesional.

Este proyecto se inscribe en el marco de un plan de acción llevado a cabo por la Fundación, cuyo objetivo es apoyar al sector médico nacional mediante el refuerzo de la oferta sanitaria existente, la mejora del acceso a la atención sanitaria para las poblaciones vulnerables y la integración de un enfoque social complementario en los mecanismos de acompañamiento de los pacientes y beneficiarios. También refuerza los esfuerzos realizados por la Fundación con el fin de prestar ayuda a las poblaciones afectadas por una fragilidad material o moral, que viven en situación precaria o de relativa exclusión, en particular las personas con trastornos mentales y psíquicos.

Así, la Fundación pone en marcha mecanismos de apoyo de proximidad, adaptados a las personas con trastornos mentales y psíquicos. Acogida, escucha, acompañamiento educativo y social, tratamiento, refuerzo de competencias... La Fundación tiene en cuenta diferentes palancas de acción y niveles de intervención, al tiempo que vela por reducir el aislamiento social de las personas destinatarias, mejorar sus condiciones de vida y fomentar su empoderamiento.

El Complejo regional de acogida y rehabilitación psicosocial de las personas con trastornos mentales y psíquicos, que se construirá en un terreno de 8 hectáreas, estará compuesto por un centro de acogida con capacidad de 396 camas, 84 de ellas para mujeres, y un pabellón dedicado a talleres terapéuticos y a la formación que albergará salas para grupos de debate, de psicólogo, de psiquiatra, de deporte, de ergoterapia, de observación y de descanso, de peluquería, espacios de formación profesional, así como talleres de pintura, música y teatro, además de una biblioteca. También, incluirá un polo de salud, con salas de psicoeducación y educación terapéutica, consultas de medicina general, psiquiatría, psicología, odontología y observación, un pabellón logístico (cocina, comedor, lavandería), una granja pedagógica, campos deportivos y dependencias administrativas.

Este proyecto, que se llevará a cabo en un plazo de 24 meses, está financiado en el marco de una asociación entre la Fundación, el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Solidaridad, Inserción Social y Familia, el Consejo Regional de Casablanca-Settat, el Consejo Prefectoral de Casablanca, el Consejo Provincial de Mediuna, el Consejo de la Ciudad de Casablanca y la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano - Prefectura de Casablanca.

Este complejo, cuya gestión correrá a cargo del Ministerio de Salud y Protección Social con la colaboración del Ministerio de Solidaridad, de la Inserción Social y de la Familia, se sumará a las múltiples acciones e iniciativas llevadas a cabo por la Fundación, bajo el impulso de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, en la región de Casablanca-Settat, dando así plena medida de su compromiso multifacético y diversificado en favor del bienestar y la prosperidad de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.